La Comarca de Los
Vélez se sitúa en la
parte más
septentrional de la
provincia de
Almería, lindando
con la provincia de
Granada y la
Comunidad de Murcia.
Dominada por Sierra
María-Las Muelas en
el centro de la
Comarca, Sierra de
las Estancias al Sur
y Gabar-Sierra Larga
al norte, conforman
un paisaje de altas
cumbres y profundos
valles. Solo las
planicies de topares
y Cañadas rompen con
una geografía tan
abrupta.
Su flora esta
caracterizada por
extensos pinares de
pino carrasco,
mezclado con
encinares y
magníficos sabinares
de sabina mora,
junto a quejigos y
coscojas. En las
altas cumbres
encontramos aceres,
guillomos, mostajos
y sabinas rastreras.
Varios endemismos se
localizan en estas
sierras, como la
centaurea mariae que
singularizan a Los
Vélez no solo dentro
de la provincia de
Almería; sino
también dentro del
territorio andaluz.
De su fauna podemos
destacar la variedad
de sus rapaces, ya
que en ella se
localizan casi todas
las rapaces
presentes en la
península, buitres,
águilas, ratoneros,
cernícalos, búhos,
carabos, lechuzas,
autillos, mochuelos;
unidas a una amplia
variedad de aves que
habitan en los
diferentes
ecosistemas de la
Comarca, pasando de
sisones, alcaravanes
u ortegas de los
llanos de Topares a
acentores y chovas
piquirrojas de las
altas cumbres de las
sierras. Especies
cinegéticas como:
Arruis, jabalíes,
liebres,
perdices...; dan a
la Comarca una
riqueza faunística
sin parangón en la
provincia de
Almería.


Como llegar: La
Comarca se encuentra
perfectamente
comunicada mediante
la Autovía A-92
norte, que pasa por
Chirivel y
Vélez-Rubio,
encontrándose
Vélez-Blanco a 5 Km.
y a 9 María desde
Vélez-Rubio. Esta
Autoría recorre todo
el centro de
Andalucía hasta
Huelva y por el
levante conecta con
la Autovía del
Mediterráneo en
Puerto-Lumbreras.
Que visitar: Muchas
son las
posibilidades que la
Comarca ofrece al
visitante,
destacando, sin
lugar a dudas, su
rico y variado
patrimonio
arquitectónico.
|